CONDICIONES GENERALES DE CONTRATACIÓN
Alcance de las Condiciones Generales
1.1. Las presentes Condiciones Generales constituyen el marco básico de regulación de las relaciones establecidas entre BROSETA ABOGADOS, S.L.P. (“el Despacho”) y sus clientes, y conjuntamente con las condiciones particulares que se acuerden en cada caso forman el cuerpo único que rige cada una de las relaciones establecidas entre el Despacho y cada cliente, debiendo aplicarse e interpretarse éstas y aquellas (condiciones particulares y condiciones generales) conjunta y sistemáticamente.
1.2. No obstante, en los casos de acuerdos con entes, organismos y entidades del Sector Público, en los que resulte de aplicación el Texto Refundido de la Ley de Contratos del Sector Público, aprobada por Real Decreto Legislativo 3/2011, de 14 de noviembre, las presentes Condiciones Generales resultarán de aplicación en la medidas que sean compatibles con lo dispuesto en la indicada norma.
Relación profesional
1.2. No obstante, en los casos de acuerdos con entes, organismos y entidades del Sector Público, en los que resulte de aplicación el Texto Refundido de la Ley de Contratos del Sector Público, aprobada por Real Decreto Legislativo 3/2011, de 14 de noviembre.
1.2. La prestación de los servicios contratados corresponde a ESTUDIO LEGAL VELAZQUEZ ABOGADOS, S.L., a quien se considera parte en el presente acuerdo, sin que tengan esta condición los profesionales que intervengan en la realización de los trabajos acordados, incluso
cuando el cliente Hind Mediumestablezca la relación con el Despacho en atenc para la realización de algún trabajo en favor de un tercero.
|
Nuestro primer Objetivo
La firma cuenta con un experimentado equipo especializado en todas las áreas del Derecho Laboral y de la Seguridad Social que presta asesoramiento integral en las cuestiones que afectan al sistema de relaciones laborales.
Este asesoramiento se presta de forma continuada teniendo siempre en cuenta las necesidades de cada cliente y bajo los principios de máxima calidad y celeridad, lo que permite que los responsables y miembros de los Departamentos de Recursos Humanos, así como la propia dirección de las empresas, encuentren apoyo en la firma para cualquier decisión que deban adoptar en materia laboral.
|